My Photo
Name:
Location: Valparaíso, Chile

No tengo vocación definida, aún cuando "Ya me titulé" siento todavía esa sensación de querer responder que quiero ser cuando grande, quiero ser musico, y tambien quiero pintar, quiero ser investigadora social y viajar buscando entrevistas, quiero ser inmigrante con opcion de siempre regresar, quiero aprender mas idiomas, para poder conversar con todo el mundo, quiero ser periodista, a veces quiero ser paramédico de emergencia, me gustaría tambien ser forense y a veces también parvularia, diseñadora de vestuario o modista, ... Tengo solo una pasión bien identificada, Soy Cristiana, y creo en Jesucristo, absolutamente convencida de que con su muerte vino a entregar salvación, con su resurreción, vino a decirnos que no existen imposibles, con su presencia nos trajo esperanza y renovación... amor agape - gratuito - que no obedece a méritos o cualidades, solo se siente, solo se da... y jamás se agota o detiene, fluye a diario libremente, no tiene precio y quien acepte este amor, es redimido y salvado... es un misterio.

Tuesday, February 12, 2008

Con éxito concluye proceso en que 50 mil extranjeros solicitaron regularizar antecedentes

Copy past del Mercurio 14 Febrero 2008
Exelente noticia, pero digna de analisis mas crítico.
Más de 50 mil extranjeros participaron del proceso de regularización migratoria iniciado hace tres meses por el Gobierno que concluyó el pasado 5 de febrero, según informó esta mañana el subsecretario del Interior, Felipe Harboe, acompañado del director (s) del Departamento de Extranjería y Migraciones del Ministerio del Interior, Rodolfo Quintano.
De acuerdo a las cifras entregadas por la autoridad, se recibieron 50.705 solicitudes de visas, de las cuales 32.406 (63.9%) correspondieron a ciudadanos peruanos, 5.657 (11.1%) a bolivianos, 1.782 (3.5%) a ecuatorianos, 1.676 (3.3%) a colombianos y 507 (1%) a argentinos.Del total de las solicitudes presentadas, 44.690 fueron ingresadas al sistema, de las que 43.646 (86%) se tradujeron en visas otorgadas y 6.015 (11.8%) en visas devueltas.
Este último número se explica porque los solicitantes no entregaron toda la documentación necesaria, registraban órdenes de expulsión, causales de rechazo o prohibiciones de ingreso vigentes, explicó Harboe.El subsecretario del Interior recalcó que "el gobierno de la Presidenta Bachelet, comprometido con los principios de integración regional y haciéndolos compatibles con las normas propias de la seguridad interior, dan por terminado este proceso, lo que va a permitir que más de 50 mil personas que se encontraban en nuestro país en situación irregular, hoy hayan corregido esa situación y puedan gozar de los mismos beneficios que cualquier chileno".
Consultado sobre por qué tantos extranjeros eligen nuestro país para vivir, Harboe explicó que esto se da "por la estabilidad política, económica y por las condiciones de seguridad que ofrece Chile a la comunidad internacional".
Para toda la familia
Harboe explicó que a quienes obtuvieron la visa actualmente se les tramita su Cédula Nacional de Identidad, y que dicho documento no sólo se extiende a la persona involucrada directamente, sino también a su núcleo familiar directo.
"Aquellos niños que son hijos de padres que han regularizado la situación, también van a contar con carné de identidad, lo que les permitirá tener cobertura de salud y educación", aseveró.
Sin perjuicio de que el proceso de regularización migratoria concluyó el pasado martes 5 de febrero, estas cifras podrían variar un poco, debido a que a todos aquellos extranjeros a los que se les devolvió la solicitud por los motivos arriba señalados, que aclaren debidamente su situación o que completen la documentación faltante, se les respetará la fecha inicial de presentación, a objeto de que puedan acogerse al proceso.

1 Comments:

Blogger Sicología se escribe con P said...

Ups...se me acaba el tiempo..pero me interesa escribir y escribirte..

Nos vemos - o leemos - por ahí

espero

4:35 PM  

Post a Comment

<< Home